top of page
Casa La Madrid
Tres Arroyos

Propuesta de reciclado de un viejo taller mecánico en vivienda de 2 dormitorios.

 

Esta surgió a partir de definir el programa de necesidades de la comitente y las condicionantes de la construcción existente:
 

  • Se contaba con dos espacios construidos contiguos que se necesitaban refuncionalizar como vivienda.

  • Estos espacios están apoyados sobre la medianera y tienen construcciones en sus dos extremos, por lo que su iluminación y ventilación solo es efectiva hacia el frente y en una parte de la esquina izquierda.

  • Se necesitaba organizar dos paquetes funcionales: uno público con cocina, comedor y estar. Y otro privado, con 2 dormitorios y la posibilidad de dividir uno de estos para generar una oficina temporal.

  • Uno de los espacios que tenia 5 m² menos que el otro, era el único que podía albergar un baño, debido a su proximidad con la instalación cloacal existente.
     

Por consiguiente se estableció:
 

  • Que el espacio más pequeño donde tenia que ir el baño, solo era compatible con el paquete que requería menos metros cuadrados de desarrollo, que era el privado. Dejando para el otro espacio más amplio el paquete público.

  • Que al tener prácticamente un solo lado con posibilidad de ventilar e iluminar, los espacios más importantes de la vivienda deberían ir sobre este, dejando la circulación y las áreas de servicio (de naturaleza funcional más compacta) del lado contrario. De esta forma la luz y el aire podrían atravesar de un lado al otro con mayor facilidad.

 

 

Propuesta para el área pública: cocina de estilo industrial.

Se conserva en principio las superficies existentes, sobre estas sólo se propone "retocar" donde sea necesario, y tal vez "blanquear" el cielorraso (sin tapar las vetas del machimbrado) para brindar una mayor sensación de amplitud y facilitar el rebote de la luz.

En cuanto al diseño del espacio, se lo plantea como único, sin divisiones y organizado en tres sectores programáticos, colocados de menor a mayor densidad con respecto al exterior, favoreciendo la extensión visual y el ingreso de luz natural:


1 - Acceso y zona de estar: Muebles bajos sin amontonar.
 

2- Comedor y área de preparación de alimentos: Una tira larga a modo de línea de producción de una fábrica, incentivando la interacción entre el cocinero y los comensales. Y con la posibilidad de separar la mesa para incorporar más personas a esta.

3- Cocina y área de almacenaje: Una gran mesada continua para numerosos artilugios de cocina sobre el fondo. Con un mueble cerrado en la parte inferior y con estanterías en altura. Que sean funcionales y al mismo tiempo un objeto de diseño decorativo. Donde además de almacenar elementos de uso diario, contengan libros, adornos, coleccionables, etc.


 

Cocina industrial AC
Planta
Propuesta baño
Detalle baño
bottom of page